AINA GIMENO
MARTA CHINER
GEMMA MIRALLES
PEPA MIRALLES
VICENT PASTOR
RAFA SEGURA
PEP SELLÉS
texto
GEMMA MIRALLES
dirección
CRISTINA LÜGSTENMANN
ayudante de dirección
MIQUEL VINYOLES
escenografía
JON BERRONDO
LOS REYES DEL MAMBO
música y banda sonora
BLAS PAYRI i RAFA ARNAL
iluminación y jefe técnico
VÍCTOR ANTÓN
vestuario
PASCUAL PERIS
caracterización
MERCHE LUJÁN
fotografía
JORDI PLA
audiovisual
VISUAL PRODUCCIONES
imagen gráfica
PEP SELLÉS
regiduria y maquinaria
YOLANDA GARCIA
ayudantes de producción
LIDIA MIRÓ y LUIS VÉLEZ
comunicación
MIRIAM ESPINÓS
producción
JOANFRA ROZALÉN
La pérdida, a través de las prohibiciones y persecuciones, de la identidad y la cultura de un pueblo, el morisco. El sufrimiento de una sociedad sometida que lucha por preservar su religión y sus costumbres. Tomando como referencia la expulsión de los moriscos se abordan diversos temas como la migración, los desplazados, la integración y el perdón. Es la historia de la supervivencia de una saga familiar, de un hecho histórico ocurrido hace 400 anys y que hoy nos resulta tan cercano.
Tres mujeres, tres generaciones y tres decisiones que marcarán el resto de sus vidas.
CON LA COLABORACIÓN
![]()
UNA COPRODUCCIÓN DE
![]()
AINA GIMENO
MARTA CHINER
GEMMA MIRALLES
PEPA MIRALLES
VICENT PASTOR
RAFA SEGURA
PEP SELLÉS
texto
GEMMA MIRALLES
dirección
CRISTINA LÜGSTENMANN
ayudante de dirección
MIQUEL VINYOLES
escenografía
JON BERRONDO
LOS REYES DEL MAMBO
música y banda sonora
BLAS PAYRI i RAFA ARNAL
iluminación y jefe técnico
VÍCTOR ANTÓN
vestuario
PASCUAL PERIS
caracterización
MERCHE LUJÁN
fotografía
JORDI PLA
audiovisual
VISUAL PRODUCCIONES
imagen gráfica
PEP SELLÉS
regiduria y maquinaria
YOLANDA GARCIA
ayudantes de producción
LIDIA MIRÓ y LUIS VÉLEZ
comunicación
MIRIAM ESPINÓS
producción
JOANFRA ROZALÉN